Nueva plataforma en Colombia simplifica la inversión inmobiliaria en los Estados Unidos
Owny es una proptech chilena-americana, fundada por Andrés Brown, José G. Cajías y Alan Ferszt, con el objetivo de democratizar el acceso a las inversiones en bienes raíces en Estados Unidos para inversionistas de Latinoamérica.
Sus fundadores notaron que la inversión inmobiliaria en la Florida (USA) se consolidaba cada vez más como una verdadera necesidad para muchos latinoamericanos, que buscan proteger su patrimonio en una economía más estable, pero al mismo tiempo reconocieron que las oportunidades en el mercado americano permanecían disponibles sólo para un selecto grupo de grandes inversionistas.
Así nació Owny, con la idea de crear una plataforma que elimine barreras y le permita a más latinoamericanos acceder al mercado inmobiliario de Florida (USA), con un modelo sencillo, seguro y de atención remota, que viene de la mano de precios muy accesibles y la posibilidad de pagar en cuotas.
Por esa razón, y para ayudar a miles de colombianos a satisfacer su deseo de proteger su patrimonio en los Estados Unidos, Owny llega al país con su oferta de terrenos para inversión en zonas de alto potencial de plusvalía, que le permiten al inversionista dolarizar su patrimonio de una forma sencilla, accesible y segura. Agregó José Gabriel Cajías, co-fundador y especialista en operaciones inmobiliarias de Owny.

¿Por qué Owny es una buena opción?
Según resultados publicados por el National Association of Realtors a 2022, en la metrópolis estadounidense (Miami, Florida) lideran inversiones provenientes de Canadá (18%), Colombia (9%), Argentina (7%), Brasil (6%), Reino Unido (3%), y Chile (3%).
Por esta circunstancia, Owny pone sus ojos en Colombia y espera brindarle una atención especial a sus inversionistas, en los cuales nota un alto interés por oportunidades inmobiliarias en Estados Unidos
Por encima de eso, Owny es una empresa establecida en USA, que cuenta con más de 15 años de experiencia en proyectos inmobiliarios en Norteamérica y Latinoamérica, y tiene la capacidad de ofrecer todas las soluciones que necesita un inversionista para invertir en EEUU.
Entre los proyectos que ha catapultado se destacan Centros Comerciales, Townhouses, Edificios habitacionales y el nuevo modelo que ofrece, involucra la comercialización de terrenos que están pensados para ser adquiridos por inversionistas y ser revendidos en el mediano o largo plazo, para rentabilizar el alto potencial de plusvalía que tienen.
Pros de invertir en un terreno en los Estados Unidos
- Precio asequible versus una compra de apartamento.
- Se puede adquirir sin necesidad de solicitar un crédito bancario.
- Modelo de inversión que no requiere contabilidad, administración, declaraciones impuestos, ni trámites desde inicio.
- Los extranjeros pueden invertir sin necesidad de tener una visa o residencia.
- Es posible invertir de manera remota. En EEUU las firmas digitales son ampliamente reconocidas y seguras.
- Contribución anual de aproximadamente el 1% sobre la valuación fiscal del terreno.
- Plusvalía anual del 8 al 10%
Contras de invertir en un terreno en los Estados Unidos
- Es una inversión a largo plazo y genera renta sólo al final.
- Es un bien raíz no terminado.
- La renta depende de la plusvalía en el tiempo.
No obstante, la inversión en bienes raíces en los Estados Unidos es una gran oportunidad porque son activos tangibles, se diversifica la inversión para cuidar el patrimonio, los bienes se valorizan con el tiempo y, hay solidez en la moneda local (dólar) y la economía norteamericana.
Claves para invertir de forma segura
1) Entre a https://owny.us/
2) Agende una asesoría gratuita con una de nuestras asesoras, quien le dará toda la información que necesita para tomar una decisión.
3) Si decide comprar, el proceso será muy sencillo, y lo podrá hacer de forma remota sin necesidad de viajar a USA, teniendo la opción de pagar con cuotas.
En conclusión, Owny permite hacer una inversión inmobiliaria que puede arrancar por menos de 25.000 dólares de forma simple y segura; sin comisiones ni intermediarios y de manera transparente, y sin el miedo de que luego aparezcan costos ocultos. Agregó el ingeniero Cajías.

Según un estudio, los niños son los que más ahorran en Colombia
El CCS promueve una gestión de riesgo más inclusiva durante el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias
La Catedral de Sal llegará a Medellín como parte de Colombia Travel Expo
Transformación eficiente del ruido en el transporte refrigerado
La floricultura conecta a Colombia con el mundo
Gran Subasta TODOS JUNTOS, el nuevo hito de la gran movilización para luchar contra el hambre en Colombia
Visa Live despega con Benson Boone en el Rocket Garden
Deepal cumple un año en Colombia marcando la nueva era de la movilidad.
En noviembre, Bogotá ofrecerá una experiencia de lujo como en los grandes torneos del mundo, con el Challenger Seguros del Estado 2025
“Bogotá es Moda” demostró que la creatividad, la sostenibilidad y la inclusión marcan el pulso de la moda en la capital