Marcela Álvarez ganadora de la primera versión de Patrón Perfectionists Cocktail Competition en Colombia.

Patrón Perfectionists Cocktail Competition es el concurso creado por Tequila Patrón, que convoca a los mejores bartenders del mundo para crear el coctel perfecto y llegó por primera vez a Colombia.
Patrón Perfectionists Cocktail Competition es una plataforma de Bacardí que apoya y ayuda a dar a conocer a los talentos de la mixología de cinco continentes y 19 países, quienes se enfrentan, primero de manera nacional y luego contra 22 competidores de otras naciones en la gran final, que se realizará en la Hacienda de Tequila Patrón, en México, en enero de 2020.
Esta competencia está inspirada en el equipo de perfeccionistas que hacen cada botella de Patrón, una bebida completamente artesanal, y está dedicada a encontrar la misma calidad a través de las propuestas de cada bartender. El objetivo es descubrir al más creativo e innovador a la hora de crear un coctel que, además de evocar los valores tradicionales de este destilado, añada un ingrediente típico colombiano.
La competencia
Los bartenders colombianos Marcela Álvarez, de Cartagena, con su coctel Legendario; Leonardo Figueroa, de Medellín, con su coctel Apapacho; Jeisson Caro, de Bogotá, con su coctel Andes; Manuel Barbosa, de Bogotá, con su coctel Irreverente; y Miguel Mora, de Cartagena con su coctel Maná, disputaron la final Colombia en una emocionante tarde, donde cada uno contó con ocho minutos para preparar su bebida y sorprender a los jurados.
El reto al que se enfrentaron los participantes fue muy exigente y cada uno de los representantes dio lo mejor de sí mismo para ser nombrado el nuevo Patrón Perfectionistde Tequila Patrón.

Sin embargo, Marcela Álvarez, la única mujer de la competencia, fue la merecedora del reconocimiento como la mejor bartender de Colombia con un coctel hecho a base de mazamorra.
En palabras de Marcela: “‘Legendario’ está inspirado en un ingrediente importante en Colombia: el maíz. La historia de cómo un ingrediente transcendió para impregnarse en la identidad de una cultura. Cómo la cultura colombiana comparte similitudes con otras que a su vez son diferentes, siempre con algo en común: el compartir. Cómo volver lo cotidiano algo extraordinario y las historias en leyendas… para convertir una bebida en algo legendario, que se comparte por generaciones”.
Ahora Marcela disputará la final mundial en enero del próximo año junto a otros 22 concursantes, que prepararán su coctel frente a un panel de jueces en la Hacienda Patrón, ubicada en Atotonilco el Alto, Jalisco.
Los jurados
Los encargados de juzgar esta primera versión de la competencia fueron María José Rodríguez, directora de Marketing de Tequila Patrón para América Latina y el Caribe; César Triviño, embajador de marca de Dewar’s para Latinoamérica y el Caribe; Mauricio Silva, editor de la revista Bocas y crítico gastronómico de El Tiempo; y Guillermo ‘Guillo’ Vives, chef, actor, cantante y empresario.
Ellos tuvieron en cuenta cuatro criterios importantes para la elección del ganador: un look visualmente muy atractivo, en el que primara la estética; un sabor especial, que capture los sentidos; la historia que hubo detrás de cada coctel; y la ejecución, es decir, el modo en el que cada bartender elaboró su coctel e interactuó con la audiencia.
Según María José Rodríguez: “Esta competencia busca impulsar a los bartenders que buscan la perfección en cada una de sus preparaciones, mientras desafían sus habilidades, aprenden de sus rivales y enriquecen sus técnicas. Una vez que alguien se convierte en un Patrón Perfectionist, siempre tendrá nuestro respaldo”.