“Internet para todos (IPT)” a comunidades Indígenas de Amazonas.
Más de 3.400 habitantes de las comunidades de Santa Sofía, El Progreso, Puerto Triunfo, La Libertad, Loma Linda y Nuevo Jardín en el Departamento de Amazonas, pertenecientes en su mayoría a las etnias indígenas Bora, Huitoto, Yacuna y Yagua, son los primeros beneficiarios en Colombia del programa Internet para todos (IPT), liderado por Telefónica Movistar.
La Directora de Asuntos Públicos y Regulatorios, Natalia Guerra Caicedo; el viceministro de Economía Digital del Ministerio de las TIC, Jehudi Castro; la Alcaldesa encargada de Leticia, Liliana Martínez; y el gobernador de Amazonas, Víctor Hugo Moreno, hicieron presencia este martes en el Corregimiento de Santa Sofía, ubicado a una hora por río al norte de Leticia, capital del Departamento de Amazonas, para poner en marcha el proyecto con el cual se hace realidad el acceso a Internet de banda ancha móvil a las comunidades indígenas en el extremo sur de Colombia.
Para cumplir el objetivo de inclusión digital en esta región del Amazonas, Telefónica Movistar trabajó con aliados estratégicos como Anditel y Parallel Wireless, logrando dotar de antenas y transmisión con tecnología 4G en una solución de red de acceso por radio abierta (Open C-RAN), para el funcionamiento en zonas de baja densidad poblacional.
Telefónica Movistar le apuesta a co-crear con ISP, torreros y compañías que cuenten con infraestructura de telecomunicaciones, en modelos de negocio innovadores, fortaleciendo el ecosistema de telecomunicaciones, monetizando todos los esfuerzos que ya hoy existen en el país en beneficio de las comunidades.
“Con Internet para Todos estamos ampliando nuestro compromiso con el desarrollo social y económico del país. Este proyecto tiene como objetivo conectar a las comunidades colombianas más alejadas, superando todos los obstáculos para lograr universalizar el acceso a la banda ancha móvil”, expresó Fabián Hernández Ramírez, Presidente CEO de Telefónica Movistar en Colombia.

El comercio electrónico crece en América Latina y Colombia se destaca
Wingo marca un hito en Colombia con entrenamientos a través de realidad virtual
El eCommerceFest incentiva la transformación y competitividad del comercio electrónico en Colombia
“From every Angle” el nuevo diseño de KICK que inspira a los creadores
Con la IA y el monitoreo en tiempo real se puede prevenir el fraude antes de que ocurra
Desarrollares podrán lanzar un juego en tan solo 24 horas
El Challenger Seguros del Estado vive su jornada más intensa este miércoles en el Club Los Lagartos
El Salón Internacional del Automóvil se consolida como la principal plataforma de la industria en el país
Confirmado el listado oficial de jugadores del Challenger Seguros del Estado 2025
La navidad se vive en los centros comerciales