El IV Congreso CONFETUR se realizará el 23 y 24 de noviembre en Bucaramanga
El Congreso Confetur se ha convertido en la cita de las Mipymes del sector turístico en Colombia y este año llega a su cuarta versión el próximo 23 y 24 de noviembre y Bucaramanga será la sede, por ser Santander el departamento anfitrión. De otro lado, Huila estará como departamento invitado y
El Congreso Confetur se ha convertido en la cita de las Mipymes del sector turístico en Colombia y este año llega a su cuarta versión el próximo 23 y 24 de noviembre y Bucaramanga será la sede, por ser Santander el departamento anfitrión. Así mismo, Huila estará como departamento invitado y Cuba como país invitado de honor. Cabe recordar que la Confetur se dedica a promover, fomentar y contribuir al desarrollo del turismo del país y representar a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) del turismo, incluyendo hoteles, agencias de viajes, guías de turismo, empresas de transporte turístico, promotores de eventos y convenciones, operadores, asociaciones, restaurantes turísticos, entidades de educación superior, organizaciones no gubernamentales y todos aquellos que contribuyen al turismo en el territorio nacional.
. de la Confederación de la Industria Turística de Colombia (CONFETUR) es el punto de encuentro para toda la cadena productiva de la industria del turismo en Colombia. La confederación se dedica a promover, fomentar y contribuir al desarrollo del turismo del país. CONFETUR representa a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) del turismo, incluyendo hoteles, agencias de viajes, guías de turismo, empresas de transporte turístico, promotores de eventos y convenciones, operadores, asociaciones, restaurantes turísticos, entidades de educación superior, organizaciones no gubernamentales y todos aquellos que contribuyen al turismo en el territorio nacional.
Con el slogan “Turismo como herramienta de gobernanza, paz e inclusión”, esta versión le apuesta a resaltar la posibilidad de construir desde el turismo proyectos de paz que incluyan comunidades y territorios, así como a poner el dialogo gremial que permita impulsar la interlocución con el Gobierno Nacional que no solo contemple la exposición de las necesidades del sector sino la construcción articulada de proyectos y propuestas que permitan en un corto plazo políticas públicas que amparen la estabilidad jurídica de las Mipymes.
El presidente de Confetur, Rudesindo Moreno, expresa: “Nuestro congreso busca ser un espacio de dialogo e interlocución en donde el sector público y privado se articulen en la construcción de una real y estructural reforma a la Ley de Turismo , que contenga verdaderos incentivos, estímulos y herramientas para que el sector del turismo se desarrolle tal como lo ha planteado el gobierno en su Plan nacional de Desarrollo y Plan sectorial de Turismo”

El IV Congreso Confetur, es un espacio académico y de fortalecimiento empresarial que no tiene costo, abierto a todos los que hacemos parte de la cadena de valor del turismo en el país, que solo requiere previa inscripción en la web www.confetur.co

La navidad se vive en los centros comerciales
Un gran reto cinematográfico llega para los productores, colectivos, realizadores independientes y universidades con grandes beneficios
Mujeres rurales protegen los recursos naturales gracias a “Guardianas de los Páramos”
Los jóvenes pueden construir un mejor futuro económico
Según un estudio, los niños son los que más ahorran en Colombia
El CCS promueve una gestión de riesgo más inclusiva durante el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias
El Challenger Seguros del Estado vive su jornada más intensa este miércoles en el Club Los Lagartos
El Salón Internacional del Automóvil se consolida como la principal plataforma de la industria en el país
Confirmado el listado oficial de jugadores del Challenger Seguros del Estado 2025