El amor y la amistad también se celebra planificando y cuidando las finanzas
Durante esta celebración, muchas personas se centran en gestos románticos o regalos, pero pocas veces se piensa en cómo el dinero, o la forma en que lo manejamos, puede fortalecer o, por el contrario, debilitar nuestras relaciones más cercanas. Por esta razón, Fincomercio comparte consejos para que parejas y amigos transformen sus relaciones basados en decisiones financieras inteligentes y solidarias.
“Las finanzas en pareja o entre amigos no deben ser un tema incómodo, sino una oportunidad para crecer juntos con confianza”, afirma Gloria Gutiérrez, gerente comercial de Fincomercio.
De hecho, diversos estudios lo confirman: en promedio, una pareja discute 58 veces al año por temas de dinero. Entre los millennials, las discusiones llegan a ser hasta seis veces al mes, mientras que en generaciones mayores ocurren tres veces mensuales.
Los números detrás de las emociones
Una encuesta interna de Fincomercio reveló que el 93 % de los consultados considera que pensar diferente sobre el dinero podría llevar al divorcio, mientras que el 75 % maneja sus finanzas de manera independiente, especialmente cuando se trata de deudas.
Incluso, casi la mitad reconoció sentir desconfianza al prestarle su tarjeta de crédito a su pareja. Estos datos demuestran que la falta de acuerdos financieros es más común de lo que se cree y que, así como las emociones se cuidan, la planeación financiera también debe ocupar un lugar en las relaciones.
Claves para unas finanzas amigables
Las relaciones sanas se construyen sobre bases emocionales, pero también prácticas. Cuando hay claridad en roles, acuerdos y presupuestos compartidos o individuales, la vida en pareja fluye mejor.
Lo mismo sucede entre amigos: un viaje, una salida o un regalo común son oportunidades para compartir, pero también para demostrar transparencia en el manejo del dinero y evitar tensiones innecesarias.
Algunas recomendaciones que propone Fincomercio:
- Conversación abierta y sin juicios sobre ingresos, deudas y metas.
- Presupuesto común ajustado al estilo de vida compartido.
- Fondos colectivos sencillos para experiencias compartidas.
- Definir reglas claras al prestarse dinero entre amigos.
“La mejor inversión en pareja o entre amigos es la confianza. Y eso se construye con gestos como hablar de dinero, fijar metas compartidas y ayudarse a cumplirlas”, concluye Gutiérrez.
En Amor y Amistad, amar también significa planificar y cuidar lo financiero. Construir metas en común, sin sacrificar la independencia ni comprometer la paz, fortalece el vínculo y promueve una convivencia armónica.

Un gran reto cinematográfico llega para los productores, colectivos, realizadores independientes y universidades con grandes beneficios
Mujeres rurales protegen los recursos naturales gracias a “Guardianas de los Páramos”
Los jóvenes pueden construir un mejor futuro económico
Según un estudio, los niños son los que más ahorran en Colombia
El CCS promueve una gestión de riesgo más inclusiva durante el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias
La Catedral de Sal llegará a Medellín como parte de Colombia Travel Expo
Confirmado el listado oficial de jugadores del Challenger Seguros del Estado 2025
El comercio electrónico crece en América Latina y Colombia se destaca
El Zeekr 7X debuta en el Salón del Automóvil de Bogotá
Llega a Colombia una experiencia audiovisual inolvidable con “Perfect Blue”