Avianca Cargo es la primera aerolínea en Sudamérica en integrar su sistema con el proveedor global de servicios logísticos
Avianca Cargo anunció la integración de su sistema central, iCargo, con la infraestructura digital de DB Schenker, convirtiéndose en la primera aerolínea de carga en Sudamérica en integrar su sistema con el proveedor global de servicios logísticos. Esta integración proporcionará a DB Schenker acceso en tiempo real a los datos de Avianca Cargo, incluyendo disponibilidad, itinerarios, tarifas y la capacidad de gestionar reservas directamente y 24/7.
Cabe resaltar que esta integración host-to-host entre Avianca Cargo y DB Schenker representa la culminación de una estrategia integral de eBooking para Avianca Cargo. Proporcionará a los clientes de la aerolínea acceso a una serie de servicios de viaje, incluyendo itinerarios, disponibilidad de vuelos y precios en tiempo real. También les permitirá gestionar sus reservas de forma precisa y eficiente, así como realizar el seguimiento de las mismas desde el propio sistema.
Al conectar directamente iCargo con el sistema de DB Schenker, se establece una comunicación instantánea y automatizada que agiliza todo el proceso de reserva, desde la solicitud inicial hasta la confirmación final.
“En Avianca Cargo seguimos apostándole a la digitalización en pro de facilitarle los procesos a nuestros clientes. Por eso hoy, damos este gran paso y nos convertimos en la primera aerolínea de carga en Suramérica en integrar nuestro sistema iCargo con el sistema de nuestro gran aliado, DB Schenker. Con esta integración, consolidamos nuestro compromiso con la innovación tecnológica y la mejora continua de nuestros servicios, proporcionándole a nuestros clientes una experiencia de reservas más fluida y sin contratiempos”, afirmó Diogo Elias, vicepresidente senior Avianca Cargo.
Avianca Cargo ofrece aproximadamente 200 vuelos de carga semanales y brinda servicios a más de 70 destinos, gracias a una de las redes más grandes en las Américas y cuenta con la flota con menor impacto ambiental en la región, la A330F.
Asimismo, es la primera aerolínea en las Américas en obtener las cuatro certificaciones CEIV de la IATA; Pharma, Fresh, Lithium Batteries y Live Animals. Fue reconocida en 2023 como la mejor aerolínea de carga en la región por los premios Air Cargo News Awards y ganó el ESG Award en 2024 de los Aviation Achievements Awards 2024, posicionándola como una aerolínea de carga comprometida con la sostenibilidad ambiental, social y de gobernanza.
“El acceso inmediato a las tarifas es un factor clave para ofrecer a nuestros clientes soluciones de transporte competitivas en el momento oportuno. Después de haber lanzado interfaces API con varias de nuestras principales aerolíneas asociadas en todo el mundo, la integración directa con Avianca Cargo optimiza nuestro acceso a las capacidades de carga aérea, especialmente desde y hacia Sudamérica. Esperamos con interés esta nueva asociación digital”, declaró Asok Kumar, EVP Global Air Freight en DB Schenker.

El comercio electrónico crece en América Latina y Colombia se destaca
Wingo marca un hito en Colombia con entrenamientos a través de realidad virtual
El eCommerceFest incentiva la transformación y competitividad del comercio electrónico en Colombia
“From every Angle” el nuevo diseño de KICK que inspira a los creadores
Con la IA y el monitoreo en tiempo real se puede prevenir el fraude antes de que ocurra
Desarrollares podrán lanzar un juego en tan solo 24 horas
El Challenger Seguros del Estado vive su jornada más intensa este miércoles en el Club Los Lagartos
El Salón Internacional del Automóvil se consolida como la principal plataforma de la industria en el país
Confirmado el listado oficial de jugadores del Challenger Seguros del Estado 2025
La navidad se vive en los centros comerciales