Un gran reto cinematográfico llega para los productores, colectivos, realizadores independientes y universidades con grandes beneficios
El país se prepara para vivir una experiencia cinematográfica sin precedentes con Proyecto 48 Colombia, una iniciativa que invita a cineastas, estudiantes, productores y amantes del séptimo arte a crear, grabar y editar un cortometraje en tan solo 48 horas.
Este desafío forma parte del The 48 Hour Film Project, la competencia de cine a contra reloj más grande del mundo, que se realiza simultáneamente en más de 130 ciudades y países. Los equipos colombianos tendrán la oportunidad de representar al país en Filmapalooza Lisboa 2026, el festival internacional donde se proyectan los mejores cortometrajes de cada ciudad y país participante.
Los ganadores de Filmapalooza obtienen un pase directo al prestigioso Short Film Corner del Festival de Cannes, una de las vitrinas cinematográficas más importantes del planeta. Esta conexión convierte a Proyecto 48 Colombia en un puente real entre el talento audiovisual nacional y los escenarios más influyentes de la industria global.
Colombia es una experiencia transformadora. En solo dos días, los equipos viven la magia, la presión y la adrenalina de una verdadera producción profesional. Es una plataforma que impulsa la creatividad, el trabajo en equipo y el amor por contar historias”, afirman los organizadores del proyecto en Colombia.
El festival busca fortalecer la educación audiovisual, fomentar la creación independiente y proyectar a Colombia como un país con talento, diversidad y capacidad para competir internacionalmente. La misión es promover el talento audiovisual colombiano y conectar a sus creadores con espacios internacionales como Filmapalooza y el Festival de Cannes.
La convocatoria está abierta para equipos de todo el país: productoras, universidades, colectivos o realizadores independientes, que deseen asumir este reto único.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 14 de noviembre de 2025: Mayores informes AQUÏ

Al estilo de un Café Concert “Rebobinando” nos revive los años 70 y 80 con una buena dosis de diversión.
Mujeres rurales protegen los recursos naturales gracias a “Guardianas de los Páramos”
Los jóvenes pueden construir un mejor futuro económico
“Doble o Nada”: Un juego de poder que seduce, en el Teatro Nacional calle 71
Según un estudio, los niños son los que más ahorran en Colombia
El CCS promueve una gestión de riesgo más inclusiva durante el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias
El comercio electrónico crece en América Latina y Colombia se destaca
El Zeekr 7X debuta en el Salón del Automóvil de Bogotá
Llega a Colombia una experiencia audiovisual inolvidable con “Perfect Blue”
“Conéctate con los que más quieres” iniciativa de Chocolate Corona para compartir momentos y tradiciones.