Protocolos de bioseguridad en las Estaciones de Servicio y lubricentros en Colombia brindan seguridad.
Con motivo de la reapertura de los sectores económicos en Colombia de la mano del Gobierno Nacional y autoridades locales, la prioridad de las empresas está en generar ingresos nuevamente y evitar convertirse en focos de contagio.
En el caso del sector hidrocarburos, que representa el 5% del PIB de Colombia según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), negocios como estaciones de servicio, lubricentros, talleres mecánicos, distribuidores, entre otros, tienen un alto flujo de clientes y usuarios a diario.
Por esta razón, pensando en reforzar los protocolos de bioseguridad definidos por el Estado, Chevron Petroleum Company y su línea de negocio de Lubricantes y su marca Texaco comparten las siguientes recomendaciones a sus aliados y clientes para que operen con tranquilidad y minimicen riesgos de convertirse en focos de contagio:
- Esterilización de las zonas comunes y de venta: Implementar diariamente y con frecuencia los protocolos de desinfección en todo el perímetro de los negocios y, especialmente, en aquellas zonas donde hay equipos próximos a donde se ubican los autos o motos de los clientes, como las pistolas dispensadoras de combustible.
- Kits de cuidado personal y manejo del distanciamiento: Por ejemplo, tapabocas, guantes y máscaras de protección y antibacteriales antes, durante y después de la jornada laboral. También que los trabajadores se ubiquen detrás de las barreras de protección al momento de atender clientes, en el caso de locales cerrados, o con una distancia prudente en las estaciones de servicio.
- Mantener a los trabajadores informados: Actualizaciones permanentes sobre las medidas de las autoridades sanitarias y socialización de buenas prácticas de trabajo, atención al cliente y perspectivas de fortalecimiento del negocio con propietarios, administradores de estaciones de servicio y representantes de servicio, lubricentros y distribuidores.
- Uso de pagos electrónicos: Se recomienda que en las Estaciones de Servicio Texaco y en los comercios se realicen los pagos electrónicamente, pues, dada la seguridad y practicidad que ofrecen, son cada vez más los consumidores que optan por: Tarjetas crédito, débito y pagos con código QR, entre otros, para llevar a cabo sus transacciones. Esto, a su vez, ha disminuido el uso de efectivo.
Cabe destacar que, desde que se decretó la Emergencia económica, social y ecológica en el país, Chevron Petroleum Company y sus marcas se han mantenido como un pilar imparable de apoyo a múltiples industrias para que continúen sus operaciones y, a su vez, suplan las necesidades de múltiples sectores en toda Colombia

La navidad se vive en los centros comerciales
Un gran reto cinematográfico llega para los productores, colectivos, realizadores independientes y universidades con grandes beneficios
Mujeres rurales protegen los recursos naturales gracias a “Guardianas de los Páramos”
Los jóvenes pueden construir un mejor futuro económico
Según un estudio, los niños son los que más ahorran en Colombia
El CCS promueve una gestión de riesgo más inclusiva durante el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias
El Challenger Seguros del Estado vive su jornada más intensa este miércoles en el Club Los Lagartos
El Salón Internacional del Automóvil se consolida como la principal plataforma de la industria en el país
Confirmado el listado oficial de jugadores del Challenger Seguros del Estado 2025