Llega a Colombia “La Tortuga Roja”, nominada al Oscar a Mejor Película Animada.

Tras casi una década de su estreno mundial en el Festival de Cannes, este 16 de octubre, llega por primera vez a los cines de Latinoamérica y Colombia “LA TORTUGA ROJA”, una joya del cine animado dirigida por Michaël Dudok de Wit y producida por el legendario Studio Ghibli, casa de clásicos como La Tumba de las Luciérnagas y la ganadora del Oscar El niño y la Garza.
Esta delicada fábula sin diálogos, coproducida por Studio Ghibli y Wild Bunch, marcó un hito en la historia del estudio japonés: fue la primera película coproducida con un director extranjero, y la primera en no realizarse en Japón. Su debut en Cannes en 2016 sorprendió al público y conquistó a la crítica, obteniendo el Premio del Jurado en la sección Una Cierta Mirada y una nominación al Oscar® a Mejor Película Animada.
La Tortuga Roja narra la historia de un hombre que, tras naufragar, despierta en una isla desierta rodeada de tortugas, cangrejos y aves. Cada intento por escapar es frustrado por una misteriosa tortuga roja que cambiará su vida para siempre. A través de una narrativa visual profundamente simbólica, la película se convierte en una reflexión sobre el amor, la pérdida, la familia y el ciclo eterno de la vida.
Acompañada por la partitura de Laurent Perez del Mar, la cinta conmueve por su sencillez, su fuerza emocional y su magistral animación tradicional. Más que una historia, La Tortuga Roja es una experiencia sensorial que celebra la conexión entre el ser humano y la naturaleza, recordando que incluso en el silencio, la vida encuentra su voz.

“Michael ha conseguido describir la verdad de la vida de forma sencilla pero profunda, y con verdadero corazón. Es un logro asombroso”, destacó Isao Takahata, productor y cofundador de Studio Ghibli.
Aclamada por su belleza visual y su poder narrativo, La Tortuga Roja es considerada una de las obras más sensibles e innovadoras del cine animado contemporáneo.
“La idea de crear una historia con una gran tortuga se me ocurrió muy pronto. Tenía que ser una criatura majestuosa, pacífica y solitaria. Su color rojo le da misterio y vida”, comenta Michaël Dudok de Wit, creador de esta inolvidable producción.
Invitados este 16 de octubre a descubrir en la pantalla grande una película que trasciende fronteras, idiomas y generaciones.