Kapital abrió un espacio de “Coworking” para los empresarios y emprendedores colombianos
El neobanco Kapital de origen mexicano llegó al país en octubre de este año, luego de levantar en abril una ronda semilla de US$30 millones y otra a finales de octubre de US$100 millones, con el fin de brindarle a las pymes, emprendedores y startups del país, la primera plataforma bancaria integral “todo en uno” que les permite simplificar sus finanzas en un solo lugar a través de productos débito y crédito.
Esto le permite al empresario organizar su tesorería, pagar proveedores, nómina, y, sobre todo, tener visibilidad de su flujo de capital y de sus gastos en tiempo real, lo que les facilita conocer el desempeño de su negocio y reducir la tasa de quiebra de las empresas. Según la Asociación Colombiana de Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi), la mitad de las mipymes del país fracasan después del año y solo el 20% sobrevive al tercero, una cifra poco alentadora, teniendo en cuenta que el 80% de la fuerza laboral está concentrada en las pymes, según estudios del Dane.
“Además de brindarle a nuestros clientes una plataforma integral todo en uno, jamás queremos perder de vista la atención y necesidades de nuestros clientes, por ello tendremos Kapital House, un espacio en el que queremos ser ese vínculo de crecimiento y enseñanza para el emprendedor en Colombia, en el que brindaremos asesorías permanentes para que logren cumplir su propósito, además de ofrecerles la mejor solución a cualquier inconveniente que se le presente en las finanzas de sus negocios”, señala René Saúl Farro, CEO de Kapital.
El objetivo de la financiera digital Kapital, es ofrecerle acceso financiero a los empresarios y emprendedores colombianos que no han podido acceder al sector financiero tradicional así como brindarles segundas oportunidades a aquellos que tienen un historial crediticio negativo. Esto, lo logran abriendo las puertas de Kapital House, la casa del emprendimiento, un espacio único, flexible y gratuito en donde los empresarios podrán acceder a instalaciones para trabajar y, sobre todo, a un lugar donde generar relaciones, conectar con potenciales clientes/proveedores/mentores y construir comunidad. Kapital House.
También será el lugar para hacer mentorías y entregar contenido de valor a la comunidad con el fin de impulsar el crecimiento de pymes y emprendedores que, hoy en día, son la base de la economía del país.

La navidad se vive en los centros comerciales
Un gran reto cinematográfico llega para los productores, colectivos, realizadores independientes y universidades con grandes beneficios
Mujeres rurales protegen los recursos naturales gracias a “Guardianas de los Páramos”
Los jóvenes pueden construir un mejor futuro económico
Según un estudio, los niños son los que más ahorran en Colombia
El CCS promueve una gestión de riesgo más inclusiva durante el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias
El Challenger Seguros del Estado vive su jornada más intensa este miércoles en el Club Los Lagartos
El Salón Internacional del Automóvil se consolida como la principal plataforma de la industria en el país
Confirmado el listado oficial de jugadores del Challenger Seguros del Estado 2025