En Ibagué se realizará el primer Festival del Libro del Tolima
Los amantes de la literatura tendrán una cita muy importante en el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo con la primera versión del Festival del Libro del Tolima del 1 al 4 de noviembre en Ibagué.
El evento es organizado por la Dirección de Cultura Departamental del Tolima, con el apoyo de Pijao Editores y el centro cultural de Ibagué del Banco de la República.
“Algo nunca antes visto en el departamento está a punto de pasar, se trata del primer Festival del libro. Un escenario lleno de color en el que habrán más de 20 editoriales de México, España, Chile y Colombia, además de 50 autores presentes”, indicó Jaiber Bermúdez, Director de Cultura Departamental.
El espacio tendrá aproximadamente 60 actividades en el Centro de Convenciones dirigidas a niños, jóvenes y adultos interesados en conocer nuevas historias, cuentos, novelas e información general que despierte su interés.
También harán presencias editoriales internacionales como Cangrejo Editores de México, y la Asociación de Escritores Chilenos. Del mismo modo, también estarán grandes casas como Planeta, Random House y el Fondo de Cultura de México, acompañados de editoriales y librerías independientes del Tolima como Pijao Editores, Caza de libros, Alas de Colibrí, Universilibros, Sticky Books y fondos editoriales de universidades locales.
El público podrá escuchar de forma gratuita a varios autores de la talla de Santiago Gamboa, William Ospina, Jorge Eliécer Pardo, José Luis Díaz granados, Óscar Godoy, entre otros grandes escritores del país.
Como parte de la programación del Festival, también se llevará a cabo el Encuentro de Narrativas Colombianas y el II Encuentro de Bibliotecarios del Tolima.
Para conocer más detalles, consulte las redes sociales de la Alcaldía de Ibagué, la Dirección de Cultura Departamental y la Gobernación del Tolima

“Doble o Nada”: Un juego de poder que seduce, en el Teatro Nacional calle 71
La fantasía y la diversión llegan con “Fantasía de las Estrellas sobre hielo”
Gran encuentro en honor a la boyacensidad en el marco el Festival Internacional de la Cultura Campesina
Con humor y sensibilidad, “Inmaduros” nos presenta las complejidades de las relaciones humanas y la inteligencia emocional.
Nuevo libro “La magia de los códigos sagrados de Agesta” de Diana Cerón Otoya
Todo listo para el Festival Folclórico Colombiano en Ibagué
Se estrena en Colombia “Springsteen: Música de ninguna parte”
Mujeres rurales protegen los recursos naturales gracias a “Guardianas de los Páramos”
Los jóvenes pueden construir un mejor futuro económico
Wingo marca un hito en Colombia con entrenamientos a través de realidad virtual