En abril, Colombia creció en número de pasajeros en vuelos internacionales con respecto al 2019
La recuperación de la conectividad aérea fue una de las tareas más importantes en las que el Gobierno debió trabajar tras la pandemia, un aspecto determinante para levantar la industria de los viajes, tras una dura afectación, y también para estimular la inversión extranjera.
Según la Aeronáutica Civil, entre enero y abril de 2022, se movilizaron 4,3 millones de pasajeros en vuelos internacionales, lo que el gremio calcula como una reactivación del 92%, al compararse con el mismo periodo de 2019, cuando se registraron 4,7 millones.
Para el caso de abril, se presentó un crecimiento del 5%, derivado del 1,19 millones de pasajeros que se movilizaron en vuelos internacionales, frente a los 1,13 millones reportados en ese mes de 2019.
“En la actualidad, Colombia cuenta con 1.227 frecuencias semanales directas, conectando con 26 países y 43 ciudades, a través de 91 rutas aéreas. Retomar estas cifras era una prioridad y hoy, nos hace destacarnos en la región y en el mundo como uno de los destinos de mayor avance”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
Lo anterior, teniendo en cuenta que Colombia ya reporta crecimiento, mientras que, con base en la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, IATA, Latinoamérica, en abril, apenas obtuvo una recuperación del 70% en movimiento de pasajeros internacionales; y el mundo, del 57%.
“El paulatino levantamiento de restricciones, el trabajo articulado con embajadas y consulados y la promoción turística internacional de Colombia, han sido claves para lograr esto que además se convierte en oportunidades para las Agencias de Viajes en Colombia, para diversificar la oferta de sus planes turísticos nacionales e internacionales y generar mayores alternativas a los turistas”, dijo la dirigente gremial.

Bogotá se consolida como destino de talla mundial con la nueva estrategia “Bogotá Te Inspira”
Wingo incrementa en un 18% su capacidad internacional para la temporada alta de mitad de año
Los pasatiempos clásicos inspiran la manera de viajar
En Semana Santa: Nemocón ofrece una experiencia muy enriquecedora en su Mina de Sal
A la hora de elegir un destino, Pereira lo tiene todo
Disfruta la temporada de fin de año llena de magia y diversión en Palm Beaches
El Challenger Seguros del Estado vive su jornada más intensa este miércoles en el Club Los Lagartos
El Salón Internacional del Automóvil se consolida como la principal plataforma de la industria en el país
Confirmado el listado oficial de jugadores del Challenger Seguros del Estado 2025
La navidad se vive en los centros comerciales