El proyecto ¡Hey, lleguen, vamos a jugar limpio y en paz! beneficia a niños en el Chocó
Las actividades lúdicas son una buena manera de enseñar y transmitir herramientas para el desarrollo social y emocional de los niños, niñas y adolescentes. Con esta premisa, Aldeas infantiles SOS y FIFA Foundation, se unieron para crear “¡Hey, lleguen, vamos a jugar limpio y en paz!”, un proyecto en donde el fútbol se convierte en una herramienta transversal para el fortalecimiento de capacidades como el autocuidado, autoprotección y fortalecimiento familiar en trabajo conjunto con padres, madres y cuidadores.
Quibdó (Chocó) es el escenario en el que 112 niños, niñas, adolescentes y familias que hacen parte del Centro de Desarrollo Familiar (CDF) de Aldeas Infantiles SOS en el municipio, desarrollan habilidades de cooperación, respeto, solidaridad y participación, por medio del fútbol, eliminando barreras culturales y étnicas, promoviendo la paz y el buen uso del tiempo libre.
Además del fútbol como herramienta educativa, el proyecto impulsa procesos de incidencia juvenil promoviendo la participación en espacios de discusión con las autoridades locales. Para ello cuenta con el apoyo de la Red SOS, una iniciativa juvenil creada en 2018 que potencia las capacidades de liderazgo de los jóvenes de Quibdó.
El pasado 11 de septiembre, Esteban Reyes, el director nacional de Aldeas Infantiles SOS y Christine Mistel, jefe de oficina de FIFA Foundation, estuvieron en Quibdó para participar en el primer Festival Deportivo de este proyecto que comenzó en junio pasado.
Durante la jornada, participantes de los barrios Poblado y Avenida Bahía Solano jugaron un partido amistoso y recibieron camisetas y medallas por parte de FIFA Foundation Así mismo, directivos de Aldeas Infantiles SOS y la delegación de la fundación cruzaron el río Atrato para visitar a algunas familias y escuchar de primera mano los testimonios de cómo este proyecto, que va hasta febrero de 2025, les está cambiando la vida.

La navidad se vive en los centros comerciales
Un gran reto cinematográfico llega para los productores, colectivos, realizadores independientes y universidades con grandes beneficios
Mujeres rurales protegen los recursos naturales gracias a “Guardianas de los Páramos”
Los jóvenes pueden construir un mejor futuro económico
Según un estudio, los niños son los que más ahorran en Colombia
El CCS promueve una gestión de riesgo más inclusiva durante el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias
El Challenger Seguros del Estado vive su jornada más intensa este miércoles en el Club Los Lagartos
El Salón Internacional del Automóvil se consolida como la principal plataforma de la industria en el país
Confirmado el listado oficial de jugadores del Challenger Seguros del Estado 2025