Con la entrega de 305 ventiladores por parte del Gobierno Nacional, Bogotá no entrará en cuarentena estricta.
El compromiso del Gobierno Nacional con los territorios continúa. En esta ocasión se entregaron 305 ventiladores mecánicos a la ciudad de Bogotá para la atención de pacientes COVID-19 que requieran servicios UCI.
“Hoy estamos entregando 305 ventiladores, que se suman a los 125 que hemos entregado con anterioridad. Todos dentro del mes de junio”, indicó el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, destacando que estos nuevos ventiladores se entregan un mes antes de lo programado y faltarían solo 292 equipos para completar los 722, que corresponden al 70% que aportará el Gobierno Nacional a la capital colombiana.

En el encuentro con la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, también se adelantó una reunión en la que se analizó la situación de la ciudad, se tomaron cifras, se revisaron cada uno de los indicadores y “avalamos la estrategia que se ha realizado en una ciudad donde ha crecido el contagio y donde va tener una necesidad de recursos muy importantes”, indicó Ruiz.
En otros compromisos, en el caso de que la ciudad tenga una afectación importante, el Ministerio analizaría dar apoyos adicionales en ventiladores de acuerdo a la progresión que vaya teniendo la epidemia. “Tal como lo hemos hecho con Barraquilla y con otras ciudades en la medida en que se vaya presentando una situación crítica”, añadió el ministro.

Adicionalmente, se apoyará al Distrito a través del FOME y la Unidad de Gestión del Riesgo en la compra de un número por definir de monitores y bombas de infusión que necesita la ciudad. También se dará acceso a la capital y su Secretaria de Salud a la aplicación de seguimiento de pacientes y sus contactos, como también a la metodología PRASS para el incremento de capacidades.
“Se generará un Puesto de Mando Unificado (PMU) específico para la ciudad para definir todos aquellos aspectos que no conciernen al sector sanitario, sino a sectores como Policía, Gobierno y otros apoyos específicos en una fecha que fijaremos próximamente”, concluyó el ministro de Salud.
Fotos: Cortesía Ministerio de salud.

La navidad se vive en los centros comerciales
Un gran reto cinematográfico llega para los productores, colectivos, realizadores independientes y universidades con grandes beneficios
Mujeres rurales protegen los recursos naturales gracias a “Guardianas de los Páramos”
Los jóvenes pueden construir un mejor futuro económico
Según un estudio, los niños son los que más ahorran en Colombia
El CCS promueve una gestión de riesgo más inclusiva durante el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias
El Challenger Seguros del Estado vive su jornada más intensa este miércoles en el Club Los Lagartos
El Salón Internacional del Automóvil se consolida como la principal plataforma de la industria en el país
Confirmado el listado oficial de jugadores del Challenger Seguros del Estado 2025