Así podrás movilizarte de manera segura durante la Feria de la Flores

Regresa una de las celebraciones culturales más emblemáticas de Colombia, este año, vuelve a llenar de vida a Medellín con una agenda diversa que reunirá a miles de personas en calles, parques y escenarios de toda la ciudad.
Según cifras oficiales de la Alcaldía, en 2024 la Feria atrajo a más de 2,1 millones de asistentes, incluidos 1,3 millones que participaron en el Desfile de Silleteros. Esta alta afluencia convierte a la Feria en un momento clave para la movilidad urbana, especialmente en zonas como El Poblado, Laureles y el centro, donde se registra un aumento significativo en la congestión por cuenta de los desfiles, conciertos y actividades culturales.
En este contexto DiDi, aplicación de intermediación tecnológica con impacto en soluciones para movilidad, invita a los asistentes a priorizar la seguridad en sus desplazamientos y comparte una serie de recomendaciones para disfrutar la Feria con tranquilidad, aprovechando las funciones disponibles en la aplicación
Tips para conectarse de forma segura usando la app de DiDi durante la Feria:
1. Planifica tus solicitudes de arrendamiento con anticipación, especialmente en días de mayor afluencia: la demanda de solicitudes aumenta especialmente durante eventos como el Desfile de Silleteros o conciertos principales. Haz tu solicitud de arrendamiento con antelación para garantizar disponibilidad, anticipar precios y evitar contratiempos. Consulta el cronograma oficial de la Feria, identifica los eventos que asistirás y ten en cuenta las zonas con cierres viales y horarios pico.
2. Verifica que el punto de recogida sea seguro y accesible: en zonas con alta concentración de personas (como el centro, El Poblado o cercanías a escenarios principales), las calles pueden estar cerradas o congestionadas. Opta por movilizarte hacia una calle paralela bien iluminada y más tranquila para facilitar el encuentro con el usuario arrendador y reducir riesgos.
3. Antes de subirte, confirma los datos del vehículo y usuario arrendador: antes de abordar el vehículo del arrendador, verifica en la app que coincidan la placa, el color y modelo del auto, el nombre y fotografía del usuario arrendador. También puedes revisar la calificación que le han dado otros usuarios arrendatarios y la cantidad de arrendamientos completados. Este paso es clave para evitar subir al auto equivocado, especialmente en eventos multitudinarios.
4. Comparte tu solicitud de arrendamiento en tiempo real con tus contactos de confianza: antes de iniciar el arrendamiento, puedes utilizar la opción para compartir tu ubicación y detalles de la solicitud en tiempo real con un familiar o amigo. Esto permite que alguien cercano esté informado sobre tu recorrido, especialmente útil si te conectas en horarios nocturnos o después de eventos. Puedes registrar hasta 5 contactos de confianza en la app de DiDi.
5. Activa la grabación de audio desde el Centro de Seguridad: durante el arrendamiento, puedes activar la función de grabación de audio desde el Centro de Seguridad (ícono de escudo azul en la app). Esta opción permite que tanto usuarios arrendadores como arrendatarios registren el sonido durante el arrendamiento, brindando mayor tranquilidad. Las grabaciones se almacenan de forma encriptada y se eliminan automáticamente a los 30 días, salvo que se reporte un incidente, en cuyo caso pueden conservarse hasta por cinco años para colaborar con las autoridades.
6. Usa el botón de emergencia si lo necesitas: La app de DiDi cuenta con un botón de seguridad que activa una respuesta inmediata en caso de una situación irregular. Este puede contactar directamente a la policía o a los servicios de emergencia, y notificar a tus contactos de confianza para brindarte asistencia.
7. Usa métodos de pago digitales para mayor comodidad y control: los pagos electrónicos dentro de la app no solo reducen el uso de dinero en efectivo, sino que también generan registros automáticos y control de tus gastos. Es una forma práctica de conectarte con mayor tranquilidad financiera y respaldo digital.
“La Feria de las Flores es un momento clave para Medellín y para nosotros en DiDi. Sabemos que la movilidad es un pilar fundamental para que quienes asisten a la Feria puedan disfrutar plenamente de los desfiles, conciertos y exhibiciones”, afirmó Pablo Lamuraglia – Director de seguridad de DiDi para Hispanoamérica. “Nuestro compromiso es ofrecer una solución tecnológica que permita que usuarios arrendadores se conecten con usuarios arrendatarios de forma segura, conveniente y accesible para todos”
Tu mejor opción para conectarte durante la Feria: DiDi
Durante la Feria de las Flores 2024, la demanda de solicitudes de arrendamiento usando la app de DiDi registraron un aumento de aproximadamente el 15% en Medellín, reflejo de la confianza de los usuarios arrendatarios y arrendadores. Para 2025, se espera un incremento similar, destacando el papel de la aplicación en conectar a las personas con los eventos de la ciudad de forma segura. En Medellín, los usuarios arrendatarios pueden escoger opciones tecnológicas como DiDi Express o DiDi Pon Tu Precio, a través de la cual pueden negociar el precio con el usuario arrendador, quien puede aceptar el monto propuesto, rechazar o contraofertar.
La app de DiDi reitera su compromiso con Medellín y sus habitantes, buscando ser un aliado clave durante eventos de gran escala como la Feria de las Flores. A través de la app , DiDi facilita conexiones seguras y accesibles, promoviendo una experiencia sin complicaciones para que todas las personas puedan disfrutar plenamente de esta celebración.