Acuerdo de Cooperación Turística entre República Dominicana y Wingo impulsará al Caribe
Esta iniciativa va en línea con el fortalecimiento de la conexión internacional que Wingo ofrece hacia este país. El acuerdo fue firmado por el Ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado Morales, y el CEO de Wingo, Eduardo Lombana, quienes concretaron un Acuerdo de Cooperación Turística que busca darle un impulso a los viajes hacia este destino del Caribe por parte de los turistas colombianos.
Los viajes de turismo desde Colombia hacia República Dominicana se fortalecen al tener vuelos directos y sin escala entre Punta Cana, con Bogotá y Medellín, y entre Santo Domingo, con estas mismas ciudades. De esta forma, Wingo se consolida como la low cost del mercado colombiano con mayor cantidad de rutas y destinos hacia el exterior.
Para darle un mayor impulso y movimiento de turistas colombianos hacia la República Dominicana, Wingo implementará un incremento de capacidad para la temporada alta vacacional que va de junio hasta agosto del 2022. Dicho incremento consistirá en adicionar una frecuencia semanal para cada una de las cuatro rutas operadas, lo que se traduce en más de 6.000 sillas por mes ofrecidas por la aerolínea en este mercado.
Tanto el Acuerdo de Cooperación, como los aumentos de capacidad programados para la temporada alta, son movimientos que responden al crecimiento de la demanda de viajeros entre Colombia y la República Dominicana. De hecho, cifras de Migración Colombia y Anato demuestran que, entre enero y abril de 2022, ingresaron cerca de 24 mil viajeros dominicanos a Colombia, registrando un crecimiento de 129% con respecto al mismo periodo de 2019. A su vez, más de 62 mil colombianos viajaron hacia este destino del Caribe en los primeros cuatro meses del año, lo que significa un crecimiento del 118% si se compara con el mismo periodo de 2019.

La navidad se vive en los centros comerciales
Un gran reto cinematográfico llega para los productores, colectivos, realizadores independientes y universidades con grandes beneficios
Mujeres rurales protegen los recursos naturales gracias a “Guardianas de los Páramos”
Los jóvenes pueden construir un mejor futuro económico
Según un estudio, los niños son los que más ahorran en Colombia
El CCS promueve una gestión de riesgo más inclusiva durante el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias
El Challenger Seguros del Estado vive su jornada más intensa este miércoles en el Club Los Lagartos
El Salón Internacional del Automóvil se consolida como la principal plataforma de la industria en el país
Confirmado el listado oficial de jugadores del Challenger Seguros del Estado 2025