350 autos clásicos rodaron por Bogotá en el marco de su cumpleaños 487

La capital de Colombia volvió a demostrar por qué es la casa de los grandes eventos al realizar por segunda vez, el tradicional Desfile de Autos Clásicos y Antiguos, declarado Patrimonio Cultural Rodante de la ciudad, que se tomó las calles con una fiesta de historia, nostalgia y orgullo ciudadano que reunió a más de 100.000 asistentes.
El evento contó con la participación de más de 350 autos de colección, algunos con casi un siglo de antigüedad, provenientes de 20 clubes automovilísticos de 11 ciudades del país. La caravana, que recorrió 16,3 kilómetros desde el Movistar Arena por corredores icónicos como la Carrera Séptima, la Calle 94 y la NQS, convirtió a la ciudad en un museo rodante al aire libre y dejó un balance contundente: un impacto económico superior a los $4.000 millones de pesos, dinamizando sectores como el comercio, el transporte, la gastronomía y el alojamiento.
Bogotá vibra con sus tradiciones
Desde tempranas horas, miles de familias, turistas y apasionados de los autos se ubicaron a lo largo del trazado para disfrutar de esta muestra única de patrimonio sobre ruedas. Aplausos, fotografías y ovaciones acompañaron el paso de vehículos emblemáticos como el carro de bomberos clásico de 1928, símbolo del heroísmo urbano; el Packard de 1939, sinónimo de lujo y distinción; el glamuroso DeSoto Convertible de 1947; y el inolvidable Volkswagen Beetle “Cupido motorizado”, que despertó sonrisas y recuerdos entre el público.
El desfile fue además una oportunidad para destacar la riqueza cultural de Bogotá en agosto, un mes que integra en su agenda múltiples actividades que refuerzan la identidad de la ciudad y la proyectan como destino cultural y turístico de primer nivel.
“Hoy celebramos que el Desfile de Autos Clásicos y Antiguos empieza a traspasar fronteras dentro de nuestro país, con la participación de clubes y aficionados de diferentes ciudades. Esta segunda versión no solo conecta a Bogotá con su historia y patrimonio, sino que también nos permite soñar con consolidar este evento como una gran experiencia turística y cultural. La idea es que, año tras año, este desfile se convierta en un evento icónico de la ciudad que nos permita seguir celebrando nuestra historia y seguir contando nuestra cultura y lo vibrante que somos como destino turístico. Este acuerdo de ciudad nos impulsa a seguir trabajando por una Bogotá creativa, diversa y vibrante, que inspira orgullo y atrae visitantes”, explicó Katherine Eslava, subdirectora de Desarrollo y Competitividad de Turismo de Bogotá
Este desfile se ha consolidado como un encuentro que une a coleccionistas, familias y ciudadanos en torno a la pasión por los autos clásicos y la memoria de nuestra ciudad, producto también del compromiso de Mauricio Varela, presidente del Club de Automóviles Antiguos y Clásicos de Colombia – CAVA. marcó un hito:
“Con gran orgullo celebramos la segunda edición del desfile de autos clásicos y antiguos en Bogotá, un evento que rinde homenaje a la historia y al patrimonio automotor del país. En el cumpleaños 487 de nuestra querida ciudad, presentamos la más nutrida y variada muestra de espectaculares autos que recrean la historia desde inicios del siglo XIX hasta la década de 1980. Hoy logramos reunir a familias, coleccionistas y ciudadanos en torno a la memoria y la pasión por los vehículos que marcaron épocas, porque por donde pasa un auto clásico, siempre habrá una sonrisa”, precisó Mauricio Varela.

Un evento posible gracias al trabajo conjunto
El éxito del desfile fue fruto de la articulación entre el Instituto Distrital de Turismo de Bogotá, Sencia y el Club de Automóviles Antiguos y Clásicos de Colombia – CAVA, que junto al apoyo del sector privado –con empresas como Isuzu, Automercol y Sistemas Multiimagen– consolidaron esta jornada como un referente cultural y turístico de la región.“El Desfile de Autos Clásicos y Antiguos refleja cómo Bogotá exalta su historia con pasión, diversidad y orgullo colectivo. Para Sencia es muy valioso que este ecosistema que hoy operamos sea un espacio para el disfrute de todos, en el que caben todas las expresiones y gustos. Ver más de 350 autos de colección recorrer la ciudad y miles de familias disfrutando de este espectáculo, nos recuerda que la cultura y el entretenimiento se viven en plural, y que el legado de los amantes del sector automotriz también es parte de la memoria colectiva que queremos preservar y proyectar hacia el futuro”, precisó Mauricio Hoyos, CEO de Sencia.
Con este desfile, Bogotá se reafirma como la capital de los grandes eventos: una ciudad diversa, creativa y vibrante que celebra su historia y proyecta su futuro con orgullo y celebra el cumpleaños número 487 de la capital colombiana.