Senderos sobre los Cerros Orientales serán espacios para planes ecoturísticos y avistamiento de aves
Con adecuación responsable, señalización, interpretación ambiental y seguridad, los senderos San Francisco – Vicachá y Guadalupe – Aguanoso están listos para el disfrute de los bogotanos y turistas. La alcaldesa Claudia López los recorrió esta mañana en una jornada de 4 horas de caminata junto a un equipo interdisciplinario del Distrito.
La mandataria verificó personalmente el estado de estos dos atractivos ecoturísticos, claves en el Plan Integral de los Senderos e intervenidos en una gestión coordinada entre las secretarías de Seguridad y de Ambiente, así como con el concurso de la Empresa de Acueducto y el Instituto Distrital de Turismo.
“Esta es una maravilla de la naturaleza de todos los bogotanos y los colombianos. Tienen que venir a visitarlos. Pueden inscribirse, en la página del Acueducto (www.acueducto.com.co) cuando vayan a visitarlos”, dijo la Alcaldesa, quien celebró el estado en que se encuentran los dos atractivos turísticos.
Inicialmente, en una caminata de 1,5 kilómetros desde el Chorro de Padilla hasta el parqueadero del Instituto Humboldt, revisó el proyecto de la ruta ecoturística de la que hace parte el sendero San Francisco – Vicachá. El camino toma 45 minutos en ascenso y 30 en descenso.
Posteriormente, hizo un recorrido de 2 horas y 30 minutos por el sendero entre los cerros Guadalupe y Aguanoso, de aproximadamente 5,7 kilómetros, verificando que se encuentra en muy buen estado y ya está abierto al público.
Aguanoso es uno de los puntos más altos de los senderos ecológicos en servicio en la capital del país –a 3.520 metros sobre el nivel del mar– y hace parte del Páramo Cruz Verde, que a su vez integra el complejo del Páramo de Sumapaz.
“Este es uno de nuestros grandes logros e ilusiones en materia ambiental y turística para Bogotá. Estamos en la Cumbre del sendero Guadalupe – Aguanoso a 3.550 metros de altura. Es uno de los cuatro que ya tenemos señalizado”, señaló la alcaldesa López.
“Les estamos haciendo mantenimiento, señalización, reverdecimiento. Este es uno de los tesoros de Bogotá. Al finalizar 2022 tendremos nueve senderos listos para los bogotanos”, agregó la mandataria.
En su recorrido la Alcaldesa estuvo acompañada por Carolina Urrutia, secretaria de Ambiente; Aníbal Fernández de Soto, secretario de Seguridad; Karol Fajardo, directora del Instituto Distrital de Turismo de Bogotá; y Diego García, coordinador de Senderos de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, entre otros delegados de entidades distritales, y guías turísticos.

La navidad se vive en los centros comerciales
Un gran reto cinematográfico llega para los productores, colectivos, realizadores independientes y universidades con grandes beneficios
Mujeres rurales protegen los recursos naturales gracias a “Guardianas de los Páramos”
Los jóvenes pueden construir un mejor futuro económico
Según un estudio, los niños son los que más ahorran en Colombia
El CCS promueve una gestión de riesgo más inclusiva durante el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias
El Challenger Seguros del Estado vive su jornada más intensa este miércoles en el Club Los Lagartos
El Salón Internacional del Automóvil se consolida como la principal plataforma de la industria en el país
Confirmado el listado oficial de jugadores del Challenger Seguros del Estado 2025