Respiro Creativo, el hackatón que busca ideas para la industria creativa y cultural.
Trabajar con personas que creen que la solidaridad y la colaboración son el camino para afrontar la crisis que ha venido dejando en el sector la cuarentena causada por el COVID-19, es uno de los grandes objetivos de Respiro Creativo, el hackatón latinoamericano que durante los próximos 24, 25 y 26 de abril, busca estructurar un equipo de trabajo virtual que desarrollará nuevas ideas y oportunidades para el sector creativo y cultural y al que nos sumamos como Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD.
Mauricio Agudelo, asesor de Despacho en Economía Cultural y Creativa de la SCRD, nos comparte que en los momentos de crisis, las guerras y la enfermedad se convierten en grandes oportunidades que rompen los paradigmas de como veníamos haciendo, hacia atrás las cosa.
Es por esta razón, que con este proyecto liderado por Socialab, Lupita Post, Trópico Creativelab, Cartel Urbano, Jiuman y Disruptivo TV, se busca reunir todos los sectores y agentes del sector cultural y creativo que representen disciplinas muy diferentes con conocimientos diversos para reunirse durante tres días a resolver y replantear varios procesos de cómo nuestro sector debe ver el mundo y como debe relacionarse con él.
Lo anterior no solo para que demos continuidad a esa creación de identidad y educación social, sino también reconociendo cuáles son las mejores formas de desarrollar valor económico de nuestro sector.
Integrados a la iniciativa de Respiro Creativo buscamos generar un apoyo a la búsqueda en 72 horas de nuevas ideas de negocio, soluciones y oportunidades basados en la colaboración entre miles de personas.
A la fecha, el proyecto cuenta con más de 4.000 participantes inscritos y 220 organizaciones que se han sumado como aliados, entre estas el BID (Banco Interamericano de Desarrollo), UNESCO, reconocidas agencias de publicidad como Mullen Lowe, Wunderman Thompson, organizaciones académicas como La Escuela de Publicidad de la Sergio Arboleda y el INALDE Business School.
Ignacio Vidal, vocero de la iniciativa y director de Socialab en Colombia compartió que a través del hackatón Respiro Creativo, buscamos ideas para salvar el sector de las ideas. El reto que nos inspiró a crear esta iniciativa fue ¿Qué pasaría si unimos diferentes talentos del sector creativo y cultural en Latinoamérica para crear nuevas formas de ser, pensar y trabajar en medio de la crisis actual y así buscar ser sostenibles en un futuro incierto?
Los interesados en participar pueden inscribirse hasta el 22 de abril en la página web www.respirocreativo.org.
Respiro Creativo
Está orientado a artistas, músicos, cantantes, actores, cuenteros, ilustradores, guionistas, locutores, bailarines, fotógrafos, influenciadores, emprendedores, escultores, escritores, directores, camarógrafos, productores, estudiantes, profesores, vestuaristas, publicistas, tatuadores, redactores, diseñadores, sonidistas, animadores, desarrolladores, mentores, consultores y todo aquel que crea que con su talento e ideas puede ayudar y aportar de manera colaborativa al sector creativo y cultural.
Hackatón
Un hackatón (palabra compuesta por hack y marathon) es un evento orientado a personas que quieren desafiar el status quo (hackers) para que en un corto lapso de tiempo desarrollen proyectos de manera colaborativa desde sus computadores.

Un gran reto cinematográfico llega para los productores, colectivos, realizadores independientes y universidades con grandes beneficios
Al estilo de un Café Concert “Rebobinando” nos revive los años 70 y 80 con una buena dosis de diversión.
“Doble o Nada”: Un juego de poder que seduce, en el Teatro Nacional calle 71
La fantasía y la diversión llegan con “Fantasía de las Estrellas sobre hielo”
Gran encuentro en honor a la boyacensidad en el marco el Festival Internacional de la Cultura Campesina
Con humor y sensibilidad, “Inmaduros” nos presenta las complejidades de las relaciones humanas y la inteligencia emocional.
El Challenger Seguros del Estado vive su jornada más intensa este miércoles en el Club Los Lagartos
El Salón Internacional del Automóvil se consolida como la principal plataforma de la industria en el país
Confirmado el listado oficial de jugadores del Challenger Seguros del Estado 2025
La navidad se vive en los centros comerciales