La innovación y tecnología son parte de las estrategias de las Agencias de Viajes para la reactivación de esta industria.
El sector del turismo ha sabido sobreponerse a las diferentes crisis del pasado y esto se ha debido, entre otras cosas, a que sus actores han prestado atención a aquellas acciones que debían reforzarse, pero sobre todo a las que aún no se habían contemplado.
A pesar de que la llegada de la contingencia sanitaria, detuvo la venta de los paquetes turísticos, las Agencias de Viajes no han parado de trabajar. Por una parte, continúan ayudando a sus pasajeros en la reacomodación de sus reservas; por otro lado, han reunido a sus equipos de trabajo para idear algunas estrategias para la comercialización de sus productos a mediano y largo plazo.
“Sabemos que hemos sido de los sectores más afectados en el marco del COVID-19, pero desde el momento que se dio a conocer la emergencia económica, hemos buscado diferentes alternativas que permitan sobrellevar la situación, a través de la innovación, tecnología y el tejido empresarial”, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
De acuerdo con una encuesta del COVID realizada por ANATO a sus Agencias, respondida en una parte de las Agremiadas, algunas de las ideas a desarrollar son: generación de contenidos para redes sociales con un 55%; campañas de marketing de productos y destinos, con un 48%; cambios o reestructuración de la oferta de destinos turísticos, con un 44%; fortalecimiento de sus canales online, con un 41%; negociación con proveedores, con un 39%; creación de protocolos de seguridad de los trabajadores y contacto con los clientes, con un 37%; y otros, con un 11%.
Este estudio permitió ver la percepción de sus Agencias de cara a los mercados que tendrán mayores oportunidades luego de finalizar la crisis. En su orden, estos serán: el turismo interno, receptivo, emisivo y MICE.
“Lo anterior, ha sido un punto de partida para nuestras Asociadas, para idear una transformación en la promoción de destinos, de empaquetamiento de productos, de calidad en el servicio y de hacer un mayor uso de la tecnología para optimizar sus procesos”, explicó Paula Cortés Calle.

Bogotá se consolida como destino de talla mundial con la nueva estrategia “Bogotá Te Inspira”
Wingo incrementa en un 18% su capacidad internacional para la temporada alta de mitad de año
Los pasatiempos clásicos inspiran la manera de viajar
En Semana Santa: Nemocón ofrece una experiencia muy enriquecedora en su Mina de Sal
A la hora de elegir un destino, Pereira lo tiene todo
Disfruta la temporada de fin de año llena de magia y diversión en Palm Beaches
El Challenger Seguros del Estado vive su jornada más intensa este miércoles en el Club Los Lagartos
El Salón Internacional del Automóvil se consolida como la principal plataforma de la industria en el país
Confirmado el listado oficial de jugadores del Challenger Seguros del Estado 2025
La navidad se vive en los centros comerciales