La FILBo 2025 continúa con su vibrante programación este viernes
La Feria Internacional del Libro de Bogotá, FILBo 2025, se prepara para el inicio del fin de semana con una jornada dedicada a la literatura. Desde homenajes a grandes autores, pasando por encuentros lectores, hasta diálogos sobre cuerpos, traducción, poesía e inclusión, el evento cultural más importante de Colombia sigue reflexionando sobre las palabras desde las corporalidades y desde la diversidad de voces.
A la 1:00 p.m., se realizará el evento de Banco de Ropa, donde se dará a conocer cómo funciona y llegan las prendas donadas por la ciudadanía a la Corporación Universitaria Minuto de Dios, este se desarrollará en el pabellón 3 stand 103 segundo nivel. Asiste y compra ropa de segunda mano, en excelente estado.
Otro de los eventos más esperados del día es el encuentro entre el escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez y la autora española Marta Sanz titulado ‘Los nombres de Feliza’, que tendrá lugar a las 2:30 p.m., en alianza con Canal Capital. Por su parte, a las 4:00 p.m., la poeta ibérica Elvira Sastre se encontrará con su público en una conversación con Amalia Andrade, para proponer un diálogo íntimo en el que sus lectores podrán ahondar en el mundo poético de Sastre.
La FILBo también rinde homenaje a personajes esenciales de nuestra cultura. En este sentido, se realizará a las 4:00 p.m., un reconocimiento a la obra del fallecido escritor cartagenero Roberto Burgos Cantor, con la participación de Javier Ortiz Cassiani, Ramón Cote Baraibar, Alexandra Vives y Alejandro Burgos Bernal. Más tarde, de 5:30 p.m., a 6:30 p.m., Juan Esteban Constaín, Manolo Bellón, Mauricio Rodríguez y Laura Arévalo homenajearán la figura y obra de Felipe Ossa, quien fue un actor clave del mundo editorial y de las librerías.
En el campo del pensamiento y los saberes, la agenda académica y profesional se nutrirá con el Foro de Traducción Editorial y Literaria, que se desarrollará de 8:00 a.m., a 6:30 p.m., el cual es organizado por a Asociación Colombiana de Traductores, Terminólogos e Intérpretes (ACTTI) y la Cámara Colombiana del Libro, en alianza con la Universidad de Antioquia y el Ministerio de las Culturas.
La programación también contempla a los lectores más jóvenes con un evento muy especial: ‘La generación Chigüiro celebra 40 años’, que reunirá a Ivar Da Coll, Silvia Castrillón y Diana Castellanos, en alianza con la Asociación Colombiana de Literatura Infantil y Juvenil (ACLIJ) a partir de las 5:30 p.m.
En el marco de FILBo Incluyente, se llevará a cabo a la 1:00 p.m. la conversación ‘Los cuerpos y las vejeces’ con Manuel Velandia y Lucía Riaño, una reflexión necesaria sobre el paso del tiempo y la diversidad corporal. Por su parte, FILBo Ilustrada abordará el contexto geopolítico actual desde las posibilidades gráficas y artísticas con la charla ‘Genocidio, Palestina e Israel en la era Trump’, a las 5:30 p.m., con la participación Alexander Montero, este evento es organizado por la Embajada del Estado de Palestina.
La poesía también tendrá un espacio íntimo y performático con el taller ‘Itinerarios para hacerse un cuerpo’ dirigido por el escritor Lorenzo Arturo Camacho Téllez y la poeta Andrea Cote, en alianza con la Universidad de Texas en El Paso (UTEP) y la Revista El Malpensante a las 2:30 p.m.
Y para quienes buscan lecturas alternativas, la jornada tendrá una experiencia lúdica: ‘El oráculo de las palabras: tarot literario en la FILBo’, una propuesta de Andrea Figueroa, organizada por Quillango Editores, que tendrá lugar a las 4:00 p.m.
Con esta programación, la FILBo 2025 reafirma su carácter como escenario de múltiples lenguajes, donde se celebran los libros, las ideas, los territorios y los cuerpos.
Para más información, consulte la programación completa en www.feriadellibro.com y siga nuestras redes oficiales.

“Doble o Nada”: Un juego de poder que seduce, en el Teatro Nacional calle 71
La fantasía y la diversión llegan con “Fantasía de las Estrellas sobre hielo”
Gran encuentro en honor a la boyacensidad en el marco el Festival Internacional de la Cultura Campesina
Con humor y sensibilidad, “Inmaduros” nos presenta las complejidades de las relaciones humanas y la inteligencia emocional.
Nuevo libro “La magia de los códigos sagrados de Agesta” de Diana Cerón Otoya
Todo listo para el Festival Folclórico Colombiano en Ibagué
Visa Live despega con Benson Boone en el Rocket Garden
Deepal cumple un año en Colombia marcando la nueva era de la movilidad.
En noviembre, Bogotá ofrecerá una experiencia de lujo como en los grandes torneos del mundo, con el Challenger Seguros del Estado 2025
“Bogotá es Moda” demostró que la creatividad, la sostenibilidad y la inclusión marcan el pulso de la moda en la capital