Gran encuentro en honor a la boyacensidad en el marco el Festival Internacional de la Cultura Campesina
Con un multitudinario desfile campesino que reunió a miles de asistentes en las calles de Tunja, inició la celebración de la boyacensidad en el marco del Festival Internacional de la Cultura Campesina (FICC 2025). El desfile exaltó la fuerza de los oficios campesinos, símbolos vivos de la identidad boyacense.
Delegaciones de todas las provincias de Boyacá, representando a más de 80 de los 123 municipios del departamento, llenaron de color, música y tradición el recorrido inaugural. La jornada reafirmó a Boyacá como tierra de mantas, tradición y resistencia campesina, que durante un mes celebrará con arte, música, literatura y gastronomía la riqueza cultural que identifica al departamento y lo proyecta al mundo.
El encuentro tuvo momentos memorables, entre ellos:
- La presentación majestuosa del Coro de Niños de la Tierra, que con sus voces frescas rindió homenaje a las raíces campesinas.
- La participación de la Banda Sinfónica Nacional de Colombia, dirigida por el maestro Camilo Malagón, cuya puesta en escena fue ovacionada por el público.
- La presentación del Colectivo Campesino Infantil de Boyacá, integrado por niñas y niños de todo el departamento, interpretando obras inéditas del maestro Jorge Velosa bajo la dirección del maestro Germán Moreno.
- Las contagiosas presentaciones de Carranga Kids y Los Doctores de la Carranga, que encendieron la alegría popular.
- La participación de la delegación de México, encabezada por la Embajadora de México en Colombia, que deslumbró con sus tradicionales danzas y música, sellando un encuentro fraterno entre pueblos hermanos.
- La presencia especial de la delegación del Reinado Nacional del Bambuco, con su reina y una comparsa que destacó la fuerza de la tradición oral y la preservación de costumbres ancestrales del Huila.
El FICC 2025 se consolida así como un espacio de encuentro donde confluyen la memoria, la creación artística y la identidad rural, recordando que el campo no solo siembra alimento, sino también cultura y va hasta el 2 de noviembre.

Un gran reto cinematográfico llega para los productores, colectivos, realizadores independientes y universidades con grandes beneficios
Al estilo de un Café Concert “Rebobinando” nos revive los años 70 y 80 con una buena dosis de diversión.
“Doble o Nada”: Un juego de poder que seduce, en el Teatro Nacional calle 71
La fantasía y la diversión llegan con “Fantasía de las Estrellas sobre hielo”
Con humor y sensibilidad, “Inmaduros” nos presenta las complejidades de las relaciones humanas y la inteligencia emocional.
Nuevo libro “La magia de los códigos sagrados de Agesta” de Diana Cerón Otoya
El Challenger Seguros del Estado vive su jornada más intensa este miércoles en el Club Los Lagartos
El Salón Internacional del Automóvil se consolida como la principal plataforma de la industria en el país
Confirmado el listado oficial de jugadores del Challenger Seguros del Estado 2025
La navidad se vive en los centros comerciales