Disponibilidad de UCI en este momento
De las 10.917 camas de Unidades de Cuidado Intensivo habilitadas con corte al 11 de enero en Colombia, el país tiene 4.626 disponibles, lo que indica una disponibilidad del 42,37%, cuyo comportamiento se ha mantenido en relativa estabilidad desde, por ejemplo, el 12 de diciembre de 2021 (43,54 %).
Frente a esto, Germán Escobar, viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios (e), señaló que actualmente el país cuenta con más de 10.900 camas de Unidad de Cuidado Intensivo (UCI) habilitadas y activas para la prestación del servicio en este nivel de complejidad.
“Esto hace parte del plan estratégico del Gobierno Nacional y el Ministerio de Salud para la ampliación de UCI que se inició desde el comienzo de la pandemia y que llevó a que el país pudiera duplicar su capacidad de cuidado crítico en los primeros meses de esta”.
Asimismo, señaló que de estas más de 10.900 camas, existe actualmente una disponibilidad mayor al 42 % y de las camas ocupadas, el 23 % de las mismas obedecen a pacientes sospechosos o confirmados de covid-19.
“Este indicador de hospitalización en UCI es especialmente relevante , en tanto que la situación referente a la ola Ómicron pareciera reflejar un aumento de casos importante, que no está acompañado de una alta severidad”, precisó Escobar.
De igual manera, reseñó el viceministro, el monitoreo constante de la ocupación y la disponibilidad de Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) confirmará que esta variante tiene menor severidad y, en caso contrario, “el monitoreo estrecho permitirá tomar acciones inmediatas, sea sobre la disponibilidad de estas unidades o sobre estrategias de atención complementarias de puerta de entrada”, es decir, primer acceso a servicios de salud.
Por ello, reiteró, la mejor herramienta para evitar que exista una saturación de estas UCI ante el aumento de contagios es la vacunación. “Por tanto se insiste en que todas las personas mayores de 18, en especial las personas mayores de 50 años accedan a completar sus esquemas de vacunación y a su refuerzo”.
Finalmente, destacó que se espera aumentar la cobertura de vacunación contra el covid-19 que ya tiene más del 76 % con al menos una dosis, 57 % con esquemas completos y 3,9 millones de personas con refuerzos

Nuevo tratamiento mamario es menos invasivo y con resultados en 30 minutos
Más de 60 personas donaron su cabello para apoyar a mujeres con cáncer
Belleza estética con tecnología y técnicas innovadoras
Booster Bar: nuevo circuito experiencial para los tratamientos faciales
En el Día Mundial de las Enfermedades Huérfanas nuevas soluciones dan esperanza
Secretaría Distrital de Salud reitera que las visitas de inspección, vigilancia y control en Bogotá son totalmente gratuitas
Visa Live despega con Benson Boone en el Rocket Garden
Deepal cumple un año en Colombia marcando la nueva era de la movilidad.
En noviembre, Bogotá ofrecerá una experiencia de lujo como en los grandes torneos del mundo, con el Challenger Seguros del Estado 2025
“Bogotá es Moda” demostró que la creatividad, la sostenibilidad y la inclusión marcan el pulso de la moda en la capital