Bogotá cuenta con un nuevo corredor ecológico de 467 m2.
Reafirmando su compromiso con la sostenibilidad a nivel local, nacional y mundial, la Universidad Ean le entregó a Bogotá 467.37 m2 de espacio público para el disfrute de los capitalinos y los turistas, a solo unas semanas de la inauguración del primer referente mundial en construcción sostenible en el país, el edificio Ean Legacy.
El espacio que estará destinado al disfrute de los transeúntes cuenta con una dimensión de 5 metros de ancho y 82.26 metros de largo, está ubicado en la carrera 11 entre calles 78 y 79, y suma un área total de 467.37 m2 que incluye espacios exteriores para el uso de los ciudadanos, como un teatrino al aire libre y mobiliario urbano.
“La Universidad Ean siente un enorme orgullo y responsabilidad con los ciudadanos al entregar este nuevo espacio público. Esperamos que, desde el punto de vista de la sostenibilidad, el proyecto fomente el aprendizaje de la importancia de cuidar el medio ambiente, pensando siempre que cada acción nueva tiene que ser útil para el futuro y jamás convertirse en desperdicio y basura”, señala Hernando José Salazar, miembro de la Sala General de la Universidad Ean.
Teniendo en cuenta que la Universidad es un espacio para todos, por lo cual esta edificación es de uso metropolitano, esta área de cesión incluye una franja de control ambiental y una zona de mitigación. Su objetivo es aislar la edificación del impacto exterior y mejorar paisajística y ambientalmente su condición, pero también fomentar el esparcimiento y la interacción social.
En la zona de mitigación se renovaron los corredores de polinización urbanos con la plantación de azaleas y papiros, especies de flora que permitirán la restauración del hábitat para diversas aves e insectos. Además, en la franja de control ambiental se ubicaron cinco eucaliptos pomarrosos, único eucalipto apto para la arborización urbana que presenta una floración atractiva para abejas y aves.

Esta nuevo espacio público busca generar un impacto positivo tanto en los estudiantes como en los ciudadanos, para que lo puedan utilizar responsablemente y sirva no solo para mejorar la estética de la ciudad, sino la ética y el comportamiento ciudadano.
Fotos: Cortesía

La navidad se vive en los centros comerciales
Un gran reto cinematográfico llega para los productores, colectivos, realizadores independientes y universidades con grandes beneficios
Mujeres rurales protegen los recursos naturales gracias a “Guardianas de los Páramos”
Los jóvenes pueden construir un mejor futuro económico
Según un estudio, los niños son los que más ahorran en Colombia
El CCS promueve una gestión de riesgo más inclusiva durante el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias
El Challenger Seguros del Estado vive su jornada más intensa este miércoles en el Club Los Lagartos
El Salón Internacional del Automóvil se consolida como la principal plataforma de la industria en el país
Confirmado el listado oficial de jugadores del Challenger Seguros del Estado 2025